ORACIÓN CADA DÍA

Liturgia del domingo
Palabra de dios todos los dias

Liturgia del domingo

XXVII del tiempo ordinario
Leer más

Libretto DEL GIORNO
Liturgia del domingo

Primera Lectura

Habacuc 1,2-3; 2,2-4

?Hasta cu?ndo, Yahveh, pedir? auxilio,
sin que t? escuches,
clamar? a ti: "?Violencia!"
sin que t? salves? ?Por qu? me haces ver la iniquidad,
y t? miras la opresi?n?
?Ante m? rapi?a y violencia,
querella hay y discordia se suscita! Y me respondi? Yahveh y dijo:
"Escribe la visi?n,
ponla clara en tablillas
para que se pueda leer de corrido. Porque es a?n visi?n para su fecha,
aspira ella al fin y no defrauda;
si se tarda, esp?rala,
pues vendr? ciertamente, sin retraso. He aqu? que sucumbe quien no tiene el alma recta,
m?s el justo por su fidelidad vivir?.

La oración es el corazón de la vida de la Comunidad de Sant’Egidio, su primera “obra”. Cuando termina el día todas las Comunidades, tanto si son grandes como si son pequeñas, se reúnen alrededor del Señor para escuchar su Palabra y dirigirse a Él en su invocación. Los discípulos no pueden sino estar a los pies de Jesús, como María de Betania, para elegir la “mejor parte” (Lc 10,42) y aprender de Él sus mismos sentimientos (cfr. Flp 2,5).

Siempre que la Comunidad vuelve al Señor, hace suya la súplica del discípulo anónimo: “¡Señor, enséñanos a orar” (Lc 11,1). Y Jesús, maestro de oración, continúa contestando: “Cuando oréis, decid: Abbá, Padre”.

Cuando oramos, aunque lo hagamos dentro de nuestro corazón, nunca estamos aislados ni somos huérfanos, porque somos en todo momento miembros de la familia del Señor. En la oración común se ve claramente, además del misterio de la filiación, el de la fraternidad.

Las Comunidades de Sant'Egidio que hay por el mundo se reúnen en los distintos lugares que destinan a la oración y presentan al Señor las esperanzas y los dolores de los hombres y mujeres “vejados y abatidos” de los que habla el Evangelio (Mt 9,37). En aquella gente de entonces se incluyen los habitantes de las ciudades contemporáneas, los pobres que son marginados de la vida, todos aquellos que esperan que alguien les contrate (cfr. Mt 20).

La oración común recoge el grito, la aspiración, el deseo de paz, de curación, de sentido de la vida y de salvación que hay en los hombres y las mujeres de este mundo. La oración nunca es vacía. Sube incesante al Señor para que el llanto se transforme en alegría, la desesperación en felicidad, la angustia en esperanza y la soledad en comunión. Y para que el Reino de Dios llegue pronto a los hombres.