CORREDORES HUMANITARIOS
corredores humanitarios RefugiadosNos preguntamos: ¿cómo se puede evitar la muerte en el mar de miles de personas, muchas de ellas niños?
Y llegó la respuesta: creamos los...
Corredores Humanitarios para los refugiados
Es un proyecto piloto impulsado por la Comunidad de Sant'Egidio junto con la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia, la Mesa Valdense y la CEI-Caritas. El proyecto es totalmente autofinanciado.
Tiene como principales objetivos evitar los viajes con pateras a través del Mediterráneo, que ya han provocado un altísimo número de muertos, muchos de ellos niños; impedir la explotación de los traficantes, que se lucran con aquellos que huyen de la guerra; permitir que personas en "situaciones de vulnerabilidad" (por ejemplo, además de personas que son perseguidas y torturadas, también familias con niños, ancianos, enfermos y personas discapacitadas) entren legalmente en territorio italiano con un visado humanitario y tengan la posibilidad de presentar posteriormente la petición de asilo.
Es una manera segura para todos, porque la emisión de los visados humanitarios prevé los necesarios controles por parte de las autoridades italianas.
Al llegar a Italia, los refugiados son acogidos en centros o casas por nuestras asociaciones, que sufragan todos los gastos. Les enseñamos italiano y matriculamos a sus niños en la escuela para favorecer su integración en nuestro país y ayudarles a buscar empleo.
Desde febrero de 2016 hasta hoy ya han llegado más de 4600 personas: sirios que huían de la guerra y personas provenientes del Cuerno de África.
DOSSIER DE LOS CORREDORES HUMANITARIOS (DESCARGA GRATUITA)
¿Cómo funcionan?
Los corredores humanitarios son el fruto de un Protocolo de Acuerdo entre la Comunidad de Sant'Egidio, la Federación de Iglesias Evangélicas de Italia, la Mesa Valdense, la CEI-Caritas y el Gobierno italiano.
Las asociaciones envían a voluntarios sobre el terreno que entran en contacto directo con los refugiados en los países donde se aplica el proyecto. Allí preparan una lista de potenciales beneficiarios que presentan a las autoridades consulares italianas. Estas la remiten al Ministerio del Interior para que realice los controles pertinentes. Una vez validada, las autoridades consulares italianas expiden los visados humanitarios con Validez Territorial Limitada, es decir, válidos solo para Italia. Cuando lleguen a Italia –de manera legal y segura– los refugiados podrán presentar solicitud de asilo.
¿Cómo se financian?
Las asociaciones promotoras de los corredores humanitarios se hacen cargo de todos los costes del proyecto.
€
NOTICIAS 1 Enero 2016↦ #corredores humanitarios
news
Refugiados, víctimas de varios conflictos, están desde hoy a salvo en Italia gracias a los corredores humanitarios de Sant’Egidio y las Iglesias protestantes
27 Mayo 2022 - ROMA, ITALIA
refugiadoscorredores humanitariosUn nuevo grupo de 41 personas han llegado hoy, y se esperan 22 más los próximos días. Sigue el trabajo de hospitalidad e integración.
Leer todonews
Los corredores humanitarios rescatan a 35 refugiados que huyen de "guerras olvidadas": sirios, afganos, somalíes y otras nacionalidades
19 Mayo 2022 - ROMA, ITALIA
corredores humanitariosEsta mañana en Fiumicino, con un vuelo procedente de Grecia. Mira el vídeo
Leer todonews
Llegan a Italia 42 refugiados del Cuerno de África y de Yemen con los corredores humanitarios
12 Abril 2022 - ROMA, ITALIA
corredores humanitariosSerán acogidos e integrados en siete regiones italianas
Leer todo