ORACIÓN CADA DÍA

Memoria de la Iglesia
Palabra de dios todos los dias

Memoria de la Iglesia

Recuerdo de san Nicol?s (? 350). Fue obispo en Asia menor (la actual Turqu?a), y es venerado en todo Oriente. Leer más

Libretto DEL GIORNO
Memoria de la Iglesia
Jueves 6 de diciembre

Recuerdo de san Nicol?s (? 350). Fue obispo en Asia menor (la actual Turqu?a), y es venerado en todo Oriente.


Lectura de la Palabra de Dios

Aleluya, aleluya, aleluya.

Yo soy el buen pastor,
mis ovejas escuchan mi voz
y devendr?n
un solo reba?o y un solo redil.

Aleluya, aleluya, aleluya.

Romanos 1,18-32

En efecto, la c?lera de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que aprisionan la verdad en la injusticia; pues lo que de Dios se puede conocer, est? en ellos manifiesto: Dios se lo manifest?. Porque lo invisible de Dios, desde la creaci?n del mundo, se deja ver a la inteligencia a trav?s de sus obras: su poder eterno y su divinidad, de forma que son inexcusables; porque, habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, antes bien se ofuscaron en sus razonamientos y su insensato coraz?n se entenebreci?: jact?ndose de sabios se volvieron est?pidos, y cambiaron la gloria del Dios incorruptible por una representaci?n en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadr?pedos, de reptiles. Por eso Dios los entreg? a las apetencias de su coraz?n hasta una impureza tal que deshonraron entre s? sus cuerpos; a ellos que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador, que es bendito por los siglos. Am?n. Por eso los entreg? Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza; igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrasaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en s? mismos el pago merecido de su extrav?o. Y como no tuvieron a bien guardar el verdadero conocimiento de Dios, entreg?los Dios a su mente insensata, para que hicieran lo que no conviene: llenos de toda injusticia, perversidad, codicia, maldad, henchidos de envidia, de homicidio, de contienda, de enga?o, de malignidad, chismosos, detractores, enemigos de Dios, ultrajadores, altaneros, fanfarrones, ingeniosos para el mal, rebeldes a sus padres, insensatos, desleales, desamorados, despiadados, los cuales, aunque conocedores del veredicto de Dios que declara dignos de muerte a los que tales cosas practican, no solamente las practican, sino que aprueban a los que las cometen.

 

Aleluya, aleluya, aleluya.

Les doy un mandamiento nuevo:
que se amen los unos a los otros.

Aleluya, aleluya, aleluya.

El ap?stol condena duramente la idolatr?a que lleva a alejarse de Dios y a conducir una vida perversa. Cada vez que viven como si Dios no existiera, los hombres caen en el abismo de la violencia y de la barbarie. Muchas veces los profetas y los salmos abordan la cuesti?n de la corrupci?n del mundo que deriva precisamente de la lejan?a de Dios. Frente a la vastedad de la corrupci?n que ve a su alrededor, el ap?stol Pablo evoca la ira de Dios. Se podr?a decir que el Se?or no quiere dejarse burlar por el mal, que trata de destruir toda la creaci?n. ?l puso en la creaci?n y en la historia los signos de su presencia, pero los hombres no los han reconocido y se han alejado de su justicia que salva, cayendo en manos de ?las apetencias de su coraz?n hasta una impureza tal que deshonraron entre s? sus cuerpos?. La ira de Dios ?escribe Pablo? un d?a se abatir? sobre la humanidad pecadora, pero ya desde ahora ?se revela?. Y es una constataci?n que tambi?n nosotros podemos hacer en este tiempo: el mundo se ha alejado de Dios y no faltan guerras, conflictos, violencias, injusticias, desviaciones morales, atentados contra la dignidad misma del hombre. El hombre sigue sucumbiendo a la antigua tentaci?n, la que empez? con Ad?n ??y todos somos Ad?n!?, de ponerse en el lugar de Dios. Es el pecado del orgullo y del egocentrismo, origen de toda violencia y de todo mal: ?Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en vez del Creador?. As?, la vida de los hombres se disipa en multitud de preocupaciones y pasiones, y a todos les cuesta encontrar un camino para recorrer. Reconocer la propia lejan?a de Dios y, por tanto, tambi?n la raz?n de su ira, es el inicio de la conversi?n a ?l y del cambio de la vida.

La oración es el corazón de la vida de la Comunidad de Sant’Egidio, su primera “obra”. Cuando termina el día todas las Comunidades, tanto si son grandes como si son pequeñas, se reúnen alrededor del Señor para escuchar su Palabra y dirigirse a Él en su invocación. Los discípulos no pueden sino estar a los pies de Jesús, como María de Betania, para elegir la “mejor parte” (Lc 10,42) y aprender de Él sus mismos sentimientos (cfr. Flp 2,5).

Siempre que la Comunidad vuelve al Señor, hace suya la súplica del discípulo anónimo: “¡Señor, enséñanos a orar” (Lc 11,1). Y Jesús, maestro de oración, continúa contestando: “Cuando oréis, decid: Abbá, Padre”.

Cuando oramos, aunque lo hagamos dentro de nuestro corazón, nunca estamos aislados ni somos huérfanos, porque somos en todo momento miembros de la familia del Señor. En la oración común se ve claramente, además del misterio de la filiación, el de la fraternidad.

Las Comunidades de Sant'Egidio que hay por el mundo se reúnen en los distintos lugares que destinan a la oración y presentan al Señor las esperanzas y los dolores de los hombres y mujeres “vejados y abatidos” de los que habla el Evangelio (Mt 9,37). En aquella gente de entonces se incluyen los habitantes de las ciudades contemporáneas, los pobres que son marginados de la vida, todos aquellos que esperan que alguien les contrate (cfr. Mt 20).

La oración común recoge el grito, la aspiración, el deseo de paz, de curación, de sentido de la vida y de salvación que hay en los hombres y las mujeres de este mundo. La oración nunca es vacía. Sube incesante al Señor para que el llanto se transforme en alegría, la desesperación en felicidad, la angustia en esperanza y la soledad en comunión. Y para que el Reino de Dios llegue pronto a los hombres.